La ecología de la acción en el pensamiento de Edgar Morin
Rosa Josefina Fantoni
Colección: Tesis en complejidad
ISBN: 978-987-47495-8-1
Cantidad de Páginas: 322
Tapa blanda
Tamaño: 17 x 24 cm
¿Te gustaría un ejemplar en papel?
Si te gustó esté libro compra un ejemplar ahora!
El 100% de tu compra será destinada a la publicación de nuevos libros, así ayudas a la sustentabilidad de libros de acceso abierto.
Descripción del libro
Texto de la contratapa
El pensamiento complejo es un pensamiento que religa, la ética compleja es una ética de la religancia, afirma Edgar Morin. Religar quiere decir, ‘volver a articular lo que ha sido desunido’. Esta obra problematiza la complejidad, la contradicción y la incertidumbre de la acción y la decisión en el plano individual (autoética), social (socioética) y humano (antropoética), al tiempo que explora sus implicancias para la política y la democracia en la civilización planetaria.
La autora nos invita a pensar la ecología de la acción como hilo conductor del pensamiento moriniano y de la ética compleja. Las consecuencias de una acción y decisión dependen no sólo de las intenciones del actor, sino también de las condiciones del contexto. La ecología de la acción introduce la complejidad, la contradicción y la incertidumbre en el corazón de la ética.
La obra propone y construye un diálogo creativo y original entre la ética compleja de Edgar Morin y otras corrientes teóricas como el pensamiento de Karl Otto Apel, Hannah Arendt, Cornelius Castoriadis, Adela Cortina, Jürgen Habermas, Carlos Matus entre otros teóricos de la ética, la filosofía y la política contemporánea.
Autores
Rosa Josefina Fantoni (1958-2021) fue docente, investigadora y filósofa argentina, nacida en Santiago del Estero. Realizó una labor docente intensa y apasionada como profesora de ética, antropología filosófica, antropología de la salud, bioética, legislación y deontología, entre otras asignaturas, en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la Universidad Católica de Santiago del Estero. Sus investigaciones abordan de modo pionero la problemática de la complejidad en el campo de la ética. Colaboró fuertemente en la construcción de espacios institucionales para el estudio, investigación y difusión del pensamiento complejo de Edgar Morin y el paradigma de la complejidad. Junto con Elba del Carmen Riera fundó el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Sistemas y Pensamiento Complejo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Como homenaje y reconocimiento a la memoria y legado de Josefina Fantoni, la Comunidad Editora Latinoamericana inaugura la colección Tesis en complejidad con la publicación de La ecología de la acción en el pensamiento de Edgar Morin: hacia una ética del género humano.
Información adicional
Peso | 0.450 kg |
---|---|
Dimensiones | 17 x 24 cm |
Autor | Rosa Josefina Fantoni |
Editorial | Comunidad Editora Latinoamericana |
Colección | Tesis en complejidad |
ISBN | 978-987-47495-8-1 |
Idioma | Español |
Encuadernación | Encuadernación Perfect Binder: Biselado de lomo, Doble fresado y rallado + Cola lateral. |
Cantidad de Páginas | 224 |
Tapa | Tapa blanda con solapas |
Tamaño | 17 x 24 cm |
¿Has pensado en hacer una donación?
Sabemos que te encanta poder descargar libros gratuitos de acceso abierto y de alta calidad. Estamos felices de poder ofrecértelos. Para continuar publicando libros de acceso abierto, la Comunidad Editora Latinoamericana necesita tu ayuda. Tu donación será utilizada para la publicación de nuevas obras de acceso abierto que nos ayuden a pensar el presente y construir el futuro.
Haz una donación ahora!
Dona de modo seguro a través de
