Temas selectos para las ciencias sociales computacionales.
Contribuciones desde América Latina
Autores. Antonio Aguilera Ontiveros y Norma Leticia Abrica Jacinto
Coordinadores
Colección: Simulación de la complejidad social
ISBN: 978-987-48927-6-8
Cantidad de Páginas: 136
Tapa blanda
Tamaño: 15 x 23 cm
¿Te gustaría un ejemplar en papel?
Si te gustó esté libro compra un ejemplar ahora!
El 100% de tu compra será destinada a la publicación de nuevos libros, así ayudas a la sustentabilidad de libros de acceso abierto.
Descripción del libro
Texto de la contratapa
El problema teórico-metodológico crucial de las ciencias sociales clásicas, tanto en la tradición hermenéutico-cualitativa como estadística-cuantitativa, es la articulación de construcciones teóricas robustas e investigaciones empíricas rigurosas. El nuevo paradigma de la complejidad resignifica la relación teórico-empírico en un modelo de ciencia de tres componentes que conjuga lo teórico, lo empírico y lo computacional.
Las ciencias sociales clásicas están fundadas sobre una doble simplificación: bien la comprensión subjetiva del sentido, bien la explicación objetiva de las regularidades sociales. Las ciencias sociales computacionales buscan trascender la dicotomía naturaleza-cultura, explicación-comprensión, objetivo-subjetivo a través de la modelización y simulación de la complejidad de estructuras y procesos sociales.
Esta obra sistematiza aportes pioneros desde América Latina para abordar un desafío epistemológico teórico y metodológico crucial para las ciencias sociales contemporáneas: desarrollar la simulación computacional como una nueva estrategia para explicar y comprender la complejidad social a través de modelos teóricos originales y análisis de datos innovadores.
El lector encontrará en esta obra investigaciones de frontera realizadas en América Latina que conjugan con alto grado de rigor y originalidad fundamentos teórico-epistemológicos sobre las ciencias sociales computacionales e investigaciones empíricas sobre problemáticas complejas concretas de la realidad latinoamericana.
Autores
Antonio Aguilera Ontiveros (Coordinador). Físico Teórico por la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Maestro en Planeación y Sistemas por la Facultad de Ingeniería de la UASLP y Doctor en Ciencia Aplicadas, con especialidad en Matemáticas por la Facultad de Ciencias de la UASLP. Investigador Titular B del Programa de Estudios Políticos e Internacionales de El Colegio de San Luis, A.C. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.
Norma Leticia Abrica Jacinto (Coordinadora). Profesor Investigador del Instituto de Matemáticas y Actuaría de la Universidad del Mar, campus Huatulco (Oaxaca, México). Fisicomatemático por la Escuela de Ciencias Físico Matemáticas (actualmente Facultad) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Mich.). Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología con orientación en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.
Información adicional
Peso | 0.200 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 x 23 cm |
Autor | Aguilera Ontiveros, Abrica Jacinto y otros |
Editorial | Comunidad Editora Latinoamericana |
Colección | Conocer y actuar en la complejidad |
ISBN | 978-987-48927-6-8 |
Idioma | Español |
Encuadernación | Encuadernación Perfect Binder: Biselado de lomo, Doble fresado y rallado + Cola lateral. |
Cantidad de Páginas | 136 |
Tapa | Tapa blanda con solapas |
Tamaño | 15 x 23 cm |
¿Has pensado en hacer una donación?
Sabemos que te encanta poder descargar libros gratuitos de acceso abierto y de alta calidad. Estamos felices de poder ofrecértelos. Para continuar publicando libros de acceso abierto, la Comunidad Editora Latinoamericana necesita tu ayuda. Tu donación será utilizada para la publicación de nuevas obras de acceso abierto que nos ayuden a pensar el presente y construir el futuro.
Haz una donación ahora!
Dona de modo seguro a través de
![CEL - Imagotipo - 180x90 CEL - Imagotipo - 180x90](http://comunidadeditora.org/wp-content/uploads/2017/03/CEL-Imagotipo-180x90.jpg)